top of page
  • Facebook
  • Instagram

Bono PAD Endometrosis: en qué consiste y cómo utilizarlo en FONASA

  • atelechea
  • 29 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días


ree

La Endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta a cerca de 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que un 10% de las mujeres la padecen, generando un impacto significativo en su calidad de vida. 


Esta condición se produce cuando el tejido similar al que recubre el interior del útero (endometrio) crece en otras zonas del cuerpo como: ovarios, trompas de falopio o cavidad pélvica, provocando dolor intenso e incluso sangrado irregular. 


Síntomas más frecuentes de la Endometriosis:


  • Dolor pélvico intenso, especialmente durante la menstruación. 

  • Sangrado abundante o irregular. 

  • Dolor durante las relaciones sexuales.

  • Dolor al orinar o defecar, sobre todo durante el período menstrual.

  • Problemas de fertilidad. 


Es importante destacar que la intensidad de los síntomas no siempre se relaciona con la extensión de la enfermedad, por lo que la evaluación médica temprana es importante.


Tipos de Endometrosis:


1. Endometriosis superficial (o peritoneal): es la forma más común, en la que el tejido endometrial se encuentra en la superficie del peritoneo, la membrana que recubre los órganos del abdomen. Aunque se considera más leve y suele ser más fácil de tratar, puede provocar dolor y otros síntomas importantes.


 2. Endometriosis profunda (o infiltrativa): es más agresiva, ya que el tejido endometrial crece profundamente dentro de los órganos, nervios, ligamentos o paredes del recto, vejiga o vagina. Este tipo puede causar dolor intenso, sangrados y problemas digestivos o urinarios, y por lo general requiere cirugía especializada.


Bono PAD: una herramienta que transforma el acceso al tratamiento 


El tratamiento quirúrgico de la endometriosis se realiza mediante cirugía laparoscopía, una técnica mínimamente invasiva que permite extirpar o eliminar el tejido endometrial fuera de lugar. Gracias al Pago Asociado a Diagnóstico (Bono PAD) de Fonasa, las pacientes pueden acceder a esta prestación pagando un precio fijo y conocido desde el inicio, lo que asegura un tratamiento integral y seguro. 


La incorporación de este beneficio para la endometriosis ovárica y profunda representa un avance clave, ya que permite reducir significativamente los costos y mejora el acceso a la atención de salud.


¿Qué incluye el BONO PAD?


  • Cirugía laparoscópica. 

  • Hospitalización.

  • Honorarios médicos.

  • Insumos y medicamentos utilizados durante la cirugía.


Si presentas algún síntoma compatible con endometriosis, no esperes más. Agenda tu evaluación en Los Carrera Interclínica. Nuestro equipo está preparado para brindarte la atención y el tratamiento que necesitas.


Para Endometriosis Ovárica, revisa más información o completa tu formulario de contacto en:



Para Endometriosis Profunda sin compromiso intestinal (vía laparoscópica), ingresa en:



 
 
 
Clinica los Carrera.webp
bottom of page