
Cirugía de Endometriosis con cobertura Fonasa: sin listas de espera y con atención especializada
Datos

10%
de las mujeres en edad fértil en Chile sufre de endometriosis, una enfermedad muchas veces subdiagnosticada por falta de información o normalización del dolor.

50%
de los casos de infertilidad femenina en Chile (aproximadamente) están asociados a endometriosis, convirtiéndola en una de las principales causas tratables

+80%
de las mujeres operadas de endometriosis con bono PAD reportan una mejora significativa en los síntomas dentro de los primeros seis meses tras la cirugía.
Valor Total:
$3.254.900
Lo que pagas (Copago):
$1.627.450
¿Qué es la Endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido similar al que recubre el interior del útero (endometrio) crece fuera del útero, principalmente en los ovarios, trompas de Falopio y otros órganos pélvicos.
Esto puede causar:
Dolor pélvico crónico (especialmente durante la menstruación)
Dolor durante las relaciones sexuales
Sangrados abundantes o irregulares
Problemas de fertilidad
¿Qué hace la cirugía?
La cirugía de endometriosis (generalmente por laparoscopía) permite:
Detectar con precisión las lesiones de endometriosis
Eliminar o cauterizar los focos de tejido endometrial fuera del útero
Reducir significativamente el dolor y otros síntomas
Mejorar las probabilidades de embarazo en mujeres con infertilidad
Es un procedimiento mínimamente invasivo, con recuperación más rápida y mejores resultados a largo plazo.
Existen 2:
1. Endometriosis superficial (o peritoneal)
Es la forma más común. El tejido endometrial se encuentra en la superficie del peritoneo (la membrana que recubre los órganos del abdomen).
Es más leve, pero puede igual causar dolor y síntomas importantes.
Generalmente es más fácil de tratar.
El PAD Tratamiento quirúrgico endometriosis ovárica vía laparoscópica, incluye:
La Intervención Quirúrgica para resolver la endometriosis ovárica, la cual se realiza por vía laparoscópica.
Los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, bajo la responsabilidad administrativa y legal del prestador en convenio.
Días camas, exámenes de laboratorio e imagenología, instrumental quirúrgico, insumos utilizados, dispositivos y fármacos que sean necesarios.
También incluye la atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios, reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología del PAD. En caso de complicaciones se entienden incluidos el diagnostico, el tratamiento y la hospitalización que se requiera.
No cabe cobro de diferencias por ningún concepto al beneficiario, ni por días camas, derecho de pabellón, arsenalera, medicamentos o insumos. Para las intervenciones quirúrgicas, en las cuales por razones técnicas es necesario efectuar estudios histopatológicos, se entenderá que dichas prestaciones están incluidas en el valor del PAD.
